domingo, 21 de junio de 2009

LA CIBERCULTURA
El motivo de mi resumen es analizar el concepto de cibercultura y si este concepto se ajusta a lo que llamamos cultura.
Como sabemos nuestros antepasados tuvieron que aprender a comunicarse por medio de señales, gestos, sonidos. Pero hoy en día nosotros tenemos la facilidad de comunicarnos e informándos por medio del internet ya que es un medio que nos ha beneficiado a todos los seres humanos.
La tecnología es una herramienta de gran ayuda en nuestra vida diaria en todos los ámbitos, lo cuál hace una vida más fácil y útil para la ayuda de trabajos cotidianos y para establecer una comunicación de distancia más rápida y accesible.
Este tema de la cibercultura es el nuevo estilo de vida que se está creando en torno ala informática y al internet. La palabra cibercultura es un neologismo que combina las palabras cultura y ciber que son dos conceptos fundamentales como “cultura” entendemos las creencias, el arte, la moral, las tradiciones, las costumbres o cualesquiera otros hábitos adquiridos por el hombre como integrante de la sociedad; la cultura tiene una serie de características que la hacen diferente de otros procesos de aprendizaje. Y como “cibercultura” el conjunto de técnicas, de valores, de representaciones que están relacionadas con la extensión del ciberespacio. Son las tecnologías de la información y la comunicación las que han generado una gran revolución en la manera de acceder, apropiarse y transmitir la información, generando nuevos desarrollos sociales, políticos y económicos.
La cibercultura es la cultura que emerge, o está emergiendo, del uso del computador para la comunicación, el entretenimiento y el mercadeo electrónico.
Conforme pasa el tiempo las costumbres, las ideas, las creencias, tradiciones van cambiando notablemente conforme pasa el tiempo, estas no se pierden pero evolucionan con el fin de modificar la vida del hombre en la sociedad.

La cultura se transmite de generación en generación, en el momento de hacer un análisis del proceso de transmisión de conocimientos nos encontramos con la enorme ventaja de tener de tener a todas las generaciones delante de nosotros. Es algo que nos permite ver muchos artículos sobre un tema en especial.
En conclusión la cibercultura es un tema muy sencillo y fácil de comprender, ya que es un tema muy actual y que todos lo manejamos, muchas personas piensan que la cibercultura no sirve para nada pero otras personas pensamos que es algo muy importante para la humanidad ya que gracias a ella podemos saber sobre muchos temas en especial como desde una enfermedad hasta un juego en la consola; hoy en día sabemos que los avances tecnológicos nos han permitido tener cualquier cosa ala mano.
Nos han modificado la forma de ver la vida. Han iniciado una nueva era. En realidad habría mucho más enfoques y temas qué tratar para comprender a plenitud el fenómeno de nuestra cultura contemporánea y que podemos seguir englobando bajo el término cibercultura.

El interés por la cibercultura es tan grande en nuestros tiempos que prácticamente estamos viviendo el surgimiento de un nuevo campo de estudio en el que convergen sociólogos, antropólogos, técnicos, filósofos, comunicadores, artistas, educadores e investigadores de otras disciplinas con un mismo interés: aprender en su misma actualidad la reconfiguración de una realidad social y cultura afectada por la aparición y auge de las llamadas NUEVAS TECNOLOGÌAS DE LA INFORMACIÒN Y DE LA COMUNICACIÒN